La coalición de izquierdas alerta de que las subvenciones han pasado de 12.000 a 7.000 euros desde 2002

Fonseca precisó que la medida afecta principalmente a los colectivos de mujeres de la zona rural. «Las mujeres de zonas como El Carbayu, Pando o El Carmen, que hasta ahora tenían 500 euros para desarrollar sus actividades, no van a percibir ningún apoyo en 2010. El problema es que las vocalías de la mujer de las asociaciones de vecinos tampoco reciben ayudas de otras administraciones, con lo que su situación es más delicada», argumentó la edil de la coalición de izquierdas, que también detalló los recortes presupuestarios en materia de subvenciones en el Ayuntamiento. «En un año se ha pasado de 64.000 a 58.000 euros destinados al movimiento asociativo. Además, desde 2002 hasta ahora, la partida para colectivos de mujeres ha caído de los 12.000 a los 7.000 euros», apostilló.
En una línea similar se expresó Angelita Cueva, otra de las ediles de IU-BA afines al PC. «La primera en la frente, ya tenemos el primer ejemplo de lo que supone el acuerdo presupuestario alcanzado entre el gobierno local y el concejal del Bloque por Asturies. La supresión de las ayudas va a a hacer mucho daño a los colectivos de mujeres de la zona rural, que son los más necesitados a la hora de poner en marcha sus actividades». Por su parte, el portavoz de IU-BA en Langreo, Alejandro López, calificó el pacto presupuestario alcanzado en Langreo como «una gran mentira» en la que primó el interés «político» por encima del de los ciudadanos.
En una línea similar se expresó Angelita Cueva, otra de las ediles de IU-BA afines al PC. «La primera en la frente, ya tenemos el primer ejemplo de lo que supone el acuerdo presupuestario alcanzado entre el gobierno local y el concejal del Bloque por Asturies. La supresión de las ayudas va a a hacer mucho daño a los colectivos de mujeres de la zona rural, que son los más necesitados a la hora de poner en marcha sus actividades». Por su parte, el portavoz de IU-BA en Langreo, Alejandro López, calificó el pacto presupuestario alcanzado en Langreo como «una gran mentira» en la que primó el interés «político» por encima del de los ciudadanos.
Publicado en: La Nueva España, 08/01/2010